H E R N I A S M É R I D A
La diastasis de rectos abdominales consiste en la separación de éstos músculos a lo largo de la línea alba o media con división fibrosa y ensanchamiento de la misma, generalmente como resultado de su adelgazamiento y estiramiento- Condiciones tales como el embarazo, la obesidad o factores genéticos contribuyen al sobre estiramiento de la línea alba y de las vainas de los músculos rectos del abdomen. Su tratamiento como entidad aislada consiste en fisioterapia con muy buenos resultados, sin embargo si se acompaña de una hernia de linea media, como la hernia umbilical su tratamiento es quirúrgico con métodos laparoendoscópicos. Mini abdomino plastia funcional.
Se considera hernia ventral cualquier orificio en la pared abdominal con o sin una protuberancia en el área de una cicatriz postoperatoria perceptible por la clínica, examen físico o pruebas de imagen. La eventración aparece en el 10 % de los pacientes que se someten a cirugia abierta con incisiones en la linea media o a un lado de ella. ; la mayor parte de ellas surgen durante los 3 primeros meses de la cirugía y el 70 % se manifiestan en el primer año. En el momento actual las eventraciones de los trocares laparoscópicos representan una nueva causa de eventración. Dependiendo el tamaño y la localización es el tipo de cirugía a realizar con técnicas abiertas o con tecnicas laparoendoscopicas y colocacion de malla protésica.
La hernia paraestomal es la complicación más frecuente después de la construcción de una colostomía o una ileostomía, que ocurre en hasta el 50 % de los pacientes.La hernia paraestomal es una protuberancia anormal de los contenidos de la cavidad abdominal a través de un defecto de la pared abdominal creado durante la realización de una colostomía o ileostomía.
Las hernias complejas o con perdida de domicilio son aquella hernias, normalmente cronicas en donde el contenido de la cavidad abdominal se encuentra fuera de la misma y alojada en el saco herniario sujeto solamente por la piel. Dichas hernias requieren una preparacion importante, analisis multidisciplinario y experiencia ya que implica regresar nuevamente los organos a su lugar dando además nuevo cierre a la pared para dar estabilidad y contencion al abdomen. El tratamiento es estrictamente quirúrgico, y se pueden requerir una o dos mallas protesicas.
La obesidad, sobre peso, embarazos son algunas de las razones por las que se presentan las hernias de pared abdominal. Es aconsejable, antes de intervenir quirurgicamente que se lleve al paciente al menos a un IMC (indice de masa corporal) < a 35. En Hernias Mérida encontrarás una alternativa primero, para bajar de peso y posteriormente para tu intervencion quirúrgica.
Aunque cada tumor de la pared abdominal va a tener peculiaridades e historia natural propias que influirán
en la metodología diagnóstica y en el tratamiento, existen elementos y características comunes que
merecen ser consideradas en conjunto.
Los tumores de pared abdominal, salvo los benignos, son raros e infrecuentes y representan alrededor del 5 % de todos los tumores de partes blandas. Por tanto, la experiencia disponible por un solo cirujano es muy escasa.
El manejo de los TPA es complejo, el tratamiento quirúrgico es difícil en muchos casos y debería realizarse siempre
en un contexto multidisciplinar para obtener los mejores resultados.