H E R N I A S M É R I D A
Una hernia es un saco que contiene tejido u órganos del interior del abdomen que sobresale a través de una pequeña apertura, congénita o adquirida, de los músculos de la pared abdominal. Suelen obedecer a un repetido sometimiento a estrés o tensión secundaria al aumento de la presión intraabdominal la cuál incide sobre el debilitamiento en las diversas capas musculares de la pared abdominal. Cualquier parte de la pared abdominal puede desarrollar una hernia, la más común la ingle, pero también en el ombligo, la línea media, heridas quirúrgicas; recibiendo así sus nombres inguinal, umbilical, epigástrica, post incisional, etc.
Cualquier persona puede desarrollar una hernia. Niños, adultos jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Los hombres son mas propensos en desarrollar hernias inguinales que las mujeres en relación 4 a 1, pero las mujeres son mas propensas a las hernias femorales. La diástasis de rectos, y las hernias umbilicales son más comunes en mujeres que han cursado con un embarazo.
Un notable abultamiento o hinchazón en la ingle o el área abdominal, dolor en la ingle o abdomen que empeora con las actividades extenuantes o de gran esfuerzo, molestias que no llegan a ser del todo dolorosas pero si en ocasiones interrumpen nuestras actividades diarias.
Aunque una hernia no puede emperoar en meses o años, en un lapso promedio a los 10 años desde el diagnóstico tendrán que ser intervenidas quirúrgicamente. Las hernias por si solas no desaparecen pero si pueden empeorar e incluso presentar situaciones de urgencia como la encarceración o estrangulación de la misma.
Dependerá de la localización de la hernia, el tipo de hernia, la ténica utilizada para repararla asi como las condiciones particulares de cada paciente. Habitualmente se requiere reposo relativo durante una semana y para la tercer semana podrá realizar su vida habitual sin ejercicio ni esfuerzos.
En promedio a los tres meses después de la cirugía podrás hacer ejercicio mas intenso, sin embargo a partir del primer mes puedes hacer ejercicio leve a moderado según tu cuerpo te lo vaya permitiendo.
Si, después de un periodo de 24 a 72 hrs despues de la operación, limitando ciertas actividades como conducir.
Podrás manejar a la semana de la cirugía