H E R N I A S M É R I D A
¿QUE SON LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y LOS MEDICOS? (parte 1)
Los derechos son aquellos principios dentro de un conjunto de leyes ya sean civiles, sociales o éticos que infieren libertad y título; es decir son un conjunto de reglas que nos permiten como personas a una convivnecia social saludable y basada en el respeto.
Los derechos de los pacientes entonces son aquellos prinicpios que rigen la atención del mismo, alineados a una serie de preceptos como el minimo indispensable para una interacción, atención y resolución en los temas de salud.
DERECHOS DE LOS PACIENTES (CONAMED)
1. Recibir atención médica adecuada
2. Recibir trato digno y respetuoso
3. Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz
4. Decidir libremente sobre la atención recibida
5. Otorgar o no consentimiento válidamente informado
6. Ser tratado con confidencialidad
7. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión
8. Recibir atención médica en caso de urgencia
9. Contar con un expediente clínico.
10. Ser atendido cuando existe inconformidad por la atencón médica recibida.
Por otro lado tenemos, si bien no descritas de manera consensuada, y en estricto lineamiento al balance natural de las cosas, a las obligaciones de los pacientes. Es inevitable dentro de mi opinión que si tenemos derechos tambien debemos cumplir con ciertas obligaciones.
OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES
1. Informar al médico, en forma completa y veraz acerca de los síntomas y posibles causas de su enfermedad
2. Participar, en medida de lo posible, en las actividades para recuperar la salud
3. Respetar al personal de salud y auxiliares que participan en su atencón
4. Informar oportunamente a las autoridades competentes de cualquier falta a los principios éticos en su proceso de atención
5. Cumplir con la normativa del hospital
6. Respetar y valorar las indicaciones médicas, cumplirlas o en su caso informar sobre el rechazo de las mismas
7. Solicitar un tratamiento alternativo en caso de no poder cumplir con el previamente establecido
8. Informar a su médico tratante en caso de requerir o desear una segunda opinión
9. Informar en tiempo y forma si se desea cambiar de medico tratante
Tenemos entonces, varios lineamientos sobre nuestro proceder ya seamos médicos o seamos pacientes. Los invito a reflexionar y asi poder incrementar la calidad en la atención y por sobre todo en el fortalecimiento de la relacion médico-paciente.
"TODOS QUEREMOS AL MEJOR MÉDICO, LOS MÉDICOS QUEREMOS A LOS MEJORES PACIENTES". (Dr. Jesus Nuñez Hernandes, Cirujano Bariatra, Merida. Yuc)